La siguiente propuesta, extraída del Instituto de Formación del Profesorado,
Investigación e Innovación Educativa se centra en el proyecto de una población de Navarra en el que se pretende
inculcar a los alumnos de sus colegios, desde tempranas edades, el uso de la
bicicleta como medio para desplazarse a las escuelas.
Con ello, se podría
conseguir alcanzar el objetivo de 30 minutos de actividad física diaria para
evitar el creciente sedentarismo y la predominancia actual de obesidad
infantil. Además, desarrollar temas como
la educación vial, la el respeto al medioambiente y la importancia del ahorro
económico.
Para ello, se
programan salidas grupales, exposiciones, una página web y campañas de fomento
del uso de la bicicleta. Esto conlleva una participación activa tanto de los
alumnos como de los profesores y familias en un ambiente agradable donde se
puedan desarrollar valores educativos y crear unos hábitos saludables en los
participantes.
La propuesta busca
un cambio en la forma de elaborar materiales didácticos y de alcanzar las
competencias básicas por parte de los alumnos por lo que la categorizo dentro
de la innovación curricular. Innovación ya que los alumnos son protagonistas
de su evolución estando apoyados por profesores, familias y las Tics en la
adquisición de aprendizajes significativos mediante la práctica, en la creación
de unos hábitos sociales saludables y el trabajo en grupo.
Enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario