La propuesta 7 se basa en la realización de
talleres como actividad complementaria para la creación de materiales
alternativos que se utilizarán durante las clases de educación física. Se
desarrolla en un colegio de primaria aunque fácilmente se puede adaptar a
secundaria adecuando los juegos ya que deben ser los propios alumnos los que,
mediante su capacidad creativa e investigadora, consigan crear los materiales
alternativos. El principal objetivo es que el alumno conozca la forma de
aprovechar y utilizar los recursos del entorno de la manera más eficaz posible,
es decir, aumentar la productividad de lo que es fácilmente alcanzable.
¿Por qué pienso que es innovadora? Es una actividad novedosa la cual pretende aumentar
los niveles de motivación de los alumnos ya que son ellos mismos los que están
creando los materiales que van a utilizar en juegos que, posiblemente, no hayan
practicado en su vida. Los alumnos tienen que cooperar tanto en la elaboración
como en el desarrollo de la actividad y además, la interacción con el profesor
se ve beneficiada en ambas fases. Se desarrollan diferentes competencias
básicas: cultural y artística, en el conocimiento y la interacción con el mundo
físico, para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. Los recursos son fáciles de adquirir y permite
realizar las actividades en cualquier espacio, sea el colegio, la montaña, la
playa…
En definitiva, es una actividad que ofrece a los
alumnos un nuevo punto de vista sobre los recursos del entorno, la capacidad
para producir cosas que les pueden servir en su día a día y la importancia de
investigar y practicar.
Enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario